En un aniversario más de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, docentes de la región costa grande de la sección 7 de Chiapas marcharon por calles de la ciudad de Tapachula para exigir al gobierno su esclarecimiento.
Mediante consignas y un pronunciamiento, docentes exigieron justicia y la presentación con vida delos normalistas tras 9 años de desaparecidos.
En entrevista Gabriel Díaz Ordoñez Secretario de organización 5 de la sección 7 región costa grande señaló, al cumplirse un año más por la desaparición de los normalistas se ha salido a las calles a exigir el esclarecimiento de los hechos, luego de que padres de los 43 normalistas no quedaran satisfechos con las investigaciones y se les tachara de enemigos del gobierno.
Señaló, a 9 años de los desaparecidos, se tienen también el llamado a la autoridad a que atienda el problema de la ola de inseguridad que se han visto en todo el estado, donde la exigencia en que se las autoridades cuiden a los trabajadores de la educación.
Mencionó debido al conflicto que se vive en distintas zonas del estado alrededor de 5 mil docentes se encuentran en la indefensión por los problemas de inseguridad que se viven.
Añadió, a la par del tema del tema de inseguridad, los docentes han sido golpeados en el tema burocrático, esto con descuentos a trabajadores de la educación que han dejado de laborar en las zonas de conflicto.
Pidió a las autoridades de educación se deje el acoso laboral y que al contrario se tenga la empatía hacia los maestros se sufren la situación de inseguridad.
Destacó, se tiene una exigencia de la secretaria de educación el que después de 3 días de falta se realice el cese laboral, no obstante, para el gremio magisterial es la integridad física de los docentes la que se debe de cuidad y ser la prioridad, por lo que se exige el respeto a la integridad física y los derechos laborales.