La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que puesto en marcha, en colaboración con el Gobierno de Canadá, una iniciativa para eliminar el tracoma, una enfermedad ocular infecciosa y principal causa de ceguera entre mujeres de América Latina.
A través de una contribución de 15 millones de dólares canadienses proporcionada por el Ejecutivo, la agencia de la ONU emprenderá acciones en diez países de América Latina a fin de reforzar la vigilancia y ampliar el tratamiento de la enfermedad. El objetivo es llegar a unos 10 millones de personas en los próximos cinco años.
Cabe señalar que dicha colaboración fue anunciada por el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, como parte de los esfuerzos del país para respaldar el avance en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El director de la OPS, Jarbas Barbosa añadió que “esta iniciativa hará avanzar aún más el objetivo de eliminar las enfermedades prevenibles que afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables y en situación de pobreza de nuestra región, como el tracoma, para el 2030”.
El tracoma se transmite tanto por moscas como por contacto directo con las secreciones oculares de personas infectadas. La enfermedad afecta principalmente a aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza.
Entre los factores que favorecen la transmisión figuran el hacinamiento y las malas condiciones de higiene y sanitarias.