La oficina de COMAR fue trasladada al parque ecológico de Tapachula, en el sur de la ciudad, en donde las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno preparan la logística para brindar atención de forma segura a los extranjeros y los servidores públicos.
Al menos 8 carpas se han habilitado en el interior del parque para continuar con la atención a los migrantes que llegan a pedir refugio.
Aquí se va a brindar la atención que actualmente está en el mercado los laureles de manera provisional, esa atención que da la Comar para la emisión del folio para todas las personas que tienen intención de solicitar refugio ahora vamos a tener esa operación en el parque ecológico. Estamos previendo que a partir del día lunes si toda la infraestructura está lista y toda la cuestión operativa técnica está lista podamos empezar a partir del día lunes
Eduardo Castillejos / Jefe de Oficina de la COMAR en Tapachula.
Ante las dudas generadas entre la comunidad migrante que recién llega a México, el funcionario, aclaró que en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se brinda atención a las personas que requieren el estatus de refugiado.
“Aquí exclusivamente para el trámite de la Comar, van a obtener un folio que es como un pre registro para todas las personas que tengan intención de solicitar refugio para permanecer en México y permanecer en la entidad federativa donde solicitan refugio. Los demás temas no son atribución de la Comisión mexicana de ayuda a refugiados son del Instituto nacional de migración.
Cualquier permiso de transito por territorio mexicano, será el Instituto Nacional de Migración el ente que los otorgue.
El pasado miércoles, se reunieron autoridades de la COMAR, del INM y del ayuntamiento de esta ciudad, donde determinaron trasladar la atención al parque ecológico, donde en noviembre del 2023, se habilitó un centro de atención provisional para atender a miles de migrantes que transitaban de manera irregular por la frontera sur del país.