Después reconoció que el agua en las casas no es potable
Por Elizabeth Rivera Avelar
Durante la comparecencia del titular del Siapa, Carlos Enrique Torres Lugo, ante diputados en el Congreso del Estado, la legisladora de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, preguntó al funcionario si los dos ¿podrían beber del agua de la llave con la certeza de que ésta es potable?, tras responder él que sí, los dos bebieron de esa agua.
“Tomé una jarra de agua de la llave, la que usted tiene allá es un agua del garrafón y quisiera preguntarle ¿si usted me asegura que podemos tomar agua de la llave con absoluta certeza de que es potable. Es la primera vez que ocurre. Les diremos los resultados de nuestros exámenes después de esta toma de agua, la cara de nuestra valentía es enorme”, anotó.
Momentos después el mismo funcionario del SIAPA, reconoció que no se recomienda beber del agua directa del grifo; aseveró que el agua sale potable de las plantas potabilizadoras y se pierde su calidad en la red de tuberías viejas, por lo que reconoció que el agua que sale de las llaves no es potable por lo que no se recomienda beber de forma directa.
En la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Carlos Enrique Torres justificó que los problemas de agua turbia se deben a lo viejo de las tuberías, ya que 60% de la red superó su vida útil en 30 años y otras incluso en 80 y 90 años.
El director del Siap argumentó que para que el agua en las casas sea potable se requiere de una inversión de 8 mil millones de pesos.
Torres Lugo explicó que el problema del agua ‘Chocolatasa’ se agravó durante la pandemia porque no pudieron dar el mantenimiento regular a la red de suministro, porque durante la contingencia no podían dejar a las personas sin agua”.