Ante la complicada situación de inseguridad que prevalece en contra del sector transporte en la región Soconusco, al menos 75 organizaciones y grupos de transportistas cerraron filas para conformar el Bloque de Transportistas Organizados de Tapachula, con el fin de fortalecer las medidas de seguridad de choferes y usuarios.
Los tiempos muy difíciles y complicados por los que atraviesa el gremio transportista, derivado de las llamadas de extorsión y asesinatos a choferes, lleva a buscar el dialogo y el entendimiento de los trabajadores del volante con las autoridades de seguridad para que en coordinación trabajen en favor del sector.
Estamos conformados por diferentes modalidades del servicio de transporte: taxis, colectivos y volteos del municipio de Tapachula, desde Carrillo Puerto a Puerto Madero, este bloque convoca a todos los trabajadores del transporte estatal para buscar los acuerdos necesarios que permitan de forma unida protegernos y dar un mejor servicio a toda la ciudadanía.
Miguel Ángel Constantino / Consejero bloque de Transportistas Organizados en Tapachula
El bloque de transportistas organizados de Tapachula está representado por un grupo de consejeros que también son parte del consejo técnico del transporte municipal. Para que las unidades sean plenamente identificadas, colocaron una calca distintiva que los identificará ante las autoridades y la ciudadanía.
“Las diferentes organizaciones que formamos esta alianza estratégica también estará encaminada a buscar y gestionar mesas de trabajo con el gobierno estatal, ya que es importante hacer saber a las autoridades nuestras necesidades para poder mejorar el parque vehicular, así también buscar la actualización del costo del pasaje y requerimos de apoyos financieros del gobierno”.

Y es que el costo de los vehículos de 2 años a la fecha se incrementó hasta en un 15%, aunado al aumento del precio de insumos como las refacciones, hace urgente buscar actualizar el costo del servicio.
Se planteará también al gobierno del estado mantenga un dialogo permanente que permita que se escuche al transportista, se tome en cuenta, que se sienta la certeza jurídica ya que eso anima a realizar mayor inversión en el sector.