Fue presentado el nuevo centro de formación y profesionalización para las mujeres privadas de la libertad, en el reclusorio femenil de Puente Grande, el cual contará con salones de capacitación y desarrollo, con el apoyo de la Fundación Lorena Ochoa, para que ellas puedan seguir estudiando, así como con una capilla, un salón de usos múltiples donado por la Fundación Plan B, también tendrá una biblioteca para que las mujeres tengan acceso a la lectura.
El Centro CORA, Comunidad de Mujeres Reconstruyéndose con Amor, fue presentado por Joanna Santillán, coordinadora del Voluntariado del Estado de Jalisco, en la Comisaría de Reinserción Femenil de Puente Grande.
“Estaremos construyendo un nuevo centro de integración, que le va a permitir nuestras mujeres formarse en todos los sentidos, pero en especial profesionalmente. Este ya existe, pero no tiene las condiciones óptimas para las mujeres porque como yo bien les dije cuando llegué aquí, ellas están privadas de su libertad, pero no de su dignidad… y de DIF Zapopan”. Joanna Santillán, Coordinadora del Voluntariado Jalisco
“Estaremos construyendo un nuevo centro de integración, que le va a permitir nuestras mujeres formarse en todos los sentidos, pero en especial profesionalmente. Este ya existe, pero no tiene las condiciones óptimas para las mujeres porque como yo bien les dije cuando llegué aquí, ellas están privadas de su libertad, pero no de su dignidad… y de DIF Zapopan”.
El proceso de construcción tardará entre 6 y 7 meses y se invertirán alrededor de 6 millones de pesos y beneficiará a las 460 mujeres privadas de la libertad en ese centro penitenciario.
“Nació desde el corazón, como dice CORA, nace con la intención de visibilizar a estas mujeres, de seguir trabajando para la defensa de sus derechos humanos y por supuesto de decirles a todas y a todos que tenemos que involucrarnos en causas que no son tan visibles”. Joanna Santillán, Coordinadora del Voluntariado Jalisco
“Nació desde el corazón, como dice CORA, nace con la intención de visibilizar a estas mujeres, de seguir trabajando para la defensa de sus derechos humanos y por supuesto de decirles a todas y a todos que tenemos que involucrarnos en causas que no son tan visibles”.
Joanna Santillán destacó que ese centro penitenciario es el primero en el país en tener una ludoteca, igualmente expresó su intención de que el Centro de Reinserción Femenil de Jalisco sea el mejor del país.