Andrés Domínguez | Cuarto Poder
Mónica Martínez Ovando, bióloga y curadora de invertebrados del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, llamó a la ciudadanía a hacer conciencia sobre la presencia de la araña violinista (Loxosceles Tehuana), pues debido a su estigmatización han sido incomprendidas.
“Simplemente ellas van a cumplir un ciclo en la naturaleza que va a ser el de alimentarse de los bichos como moscas, mosquitos, zancudos, cucarachas, algunos bichitos. Este ciclo en ellas es como controladoras biológicas”, reflexionó.
La bióloga agregó las características de la especie. Siendo una araña pequeña, de colores marrones, cuya presencia física puede caber perfectamente en una moneda de dos o de cinco pesos con las patas extendidas.
Por sus características físicas, es una araña que no hace tela. Por tanto, será raro verlas colgadas de los techos o descendiendo de un hilo de seda.