El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) nuevamente puso en marcha el programa “borrón y cuenta nueva”, mismo que permite a los trabajadores borrar hasta nueve impagos siempre y cuando su financiamiento esté a un año de concluir.
De acuerdo con el organismo desde este mes los cuentahabientes que cuenten con su crédito en pesos ahora también podrán solicitar dicho beneficio y en caso de que los acreditados cumplan en tiempo y forma con los pagos posteriores a la aplicación del programa, podrán ser acreedores a un beneficio económico que les ayudará a disminuir su deuda total.
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, dio a conocer que, al día de hoy, un total de 128 mil acreditados pueden entrar nuevamente al programa y para solicitar su incorporación es posible hacerlo de forma totalmente digital, es decir, no es necesario que acudan a alguna oficina del organismo además que puede ser solicitada hasta dos veces en un año.
El programa funciona de la siguiente forma: el saldo de capital del crédito se suma a las mensualidades que no se hayan pagado junto con sus intereses; la mensualidad se mantiene igual que antes de la aplicación del producto, si los pagos posteriores a la solución se realizan en tiempo y forma, y se cumplen los criterios establecidos, las personas acreditadas podrían recibir un beneficio económico que se aplica directamente a la deuda actual, ayudando a disminuirla a mediano plazo, y finalmente se condonan los intereses moratorios, y en créditos vencidos se condonan los accesorios y comisiones no pagados.