La titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, acompañada por el presidente municipal de Venustiano Carranza, Jorge Luis Avendaño Borraz, encabezó un recorrido por la Reserva Natural Comunitaria Rivera de Chalchí, ubicada en dicha localidad, donde llevó a cabo la donación de plantas nativas para fortalecer la reforestación de esta Área Natural Protegida (ANP) bajo la administración estatal.
Asimismo, sostuvo una reunión de trabajo con los ejidatarios de la zona para conocer y analizar las propuestas y acciones que desean implementar para el manejo del área certificada, enfocadas a consolidar el cuidado y manejo adecuado de los recursos naturales, conciliando la vocación productiva de los habitantes con los esfuerzos de conservación, fortaleciendo la participación social.
Al respecto, la titular de la Semahn señaló que se solicitará la incorporación de unas 300 hectáreas al programa federal Sembrando Vida y la creación de un vivero ejidal con especies forestales, nativas y leñosas.
Bonifaz Alfonzo, informó que también se trabaja para solventar necesidades como guardaparques, letreros y señalización, así como equipo para monitoreo y vigilancia de la reserva. De igual forma, se acordó la realización de actividades de difusión y educación ambiental con pobladores, escuelas, comunidades vecinas y la cabecera municipal, además de establecer huertos intensivos para producción de hortalizas y rescate de plantas medicinales.
La funcionaria, destacó la importancia de mantener estrecha vinculación con el sector social, pues, recordó, fueron las propias autoridades del ejido quienes solicitaron a la Semahn que se realizaran los estudios correspondientes para determinar si podían obtener la certificación de ANP y poder salvaguardar la integridad de los ecosistemas de la región.