En un esfuerzo por destacar la riqueza cultural y turística de los Pueblos Mágicos de México, la secretaría de turismo federal realizará la próxima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 se llevará a cabo en el estado de Hidalgo del 22 al 25 de noviembre.
Un total de 177 destinos, cada uno con su propia historia única y atractivos culturales, estarán presentes en este magno evento, convirtiendo a Hidalgo en el epicentro de la magia mexicana. Entre los participantes, el estado de Oaxaca se destacará por la exhibición de la grandeza de sus seis Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, Santa Catarina Juquila, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte.
Cada uno de estos destinos ofrecerá a los visitantes una experiencia única, sumergiéndolos en la riqueza cultural y las tradiciones arraigadas en sus comunidades. Desde la arquitectura ancestral hasta la gastronomía local y las festividades tradicionales, los Pueblos Mágicos de Oaxaca se presentarán como tesoros que merecen ser descubiertos.
Además de los Pueblos Mágicos, el Barrio Mágico de Jalatlaco, también en el estado de Oaxaca, capturará la atención de los asistentes. Con sus calles empedradas, coloridas fachadas y ambiente bohemio, Jalatlaco es un testimonio vivo de la identidad oaxaqueña.
El Tianguis de Pueblos Mágicos no solo será una oportunidad para que los visitantes descubran la magia de estos destinos, sino también una plataforma para fomentar el turismo sustentable y el desarrollo económico de las comunidades locales.
Con conferencias, exposiciones y eventos culturales programados a lo largo de los cuatro días, se espera que el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 fortalezca la posición de México como un destino turístico incomparable, enriquecido por la autenticidad y la diversidad que ofrecen sus Pueblos Mágicos.