Desde el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones denominado CESAMA se acordó sumar a los 46 municipios al Día de la Prevención 2022 este próximo primero de diciembre.
Hace dos años el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto para instituir , el 1º de diciembre, como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.
Guanajuato enfrenta retos importantes en materia de adicciones, por ejemplo, en estadísticas, uno de cada dos niños y niñas de 13 años de edad ya han probado el alcohol.
Así como el 22 % de los niños, niñas y adolescentes ya probaron el tabaco y el 7% el cannabis.
Para ello, en el Consejo Estatal de Salud Mental impulsa, en las asociaciones civiles, la Insignia Planet Youth, con el propósito de promover espacios que permitan y promuevan el deporte y las actividades pro activas entre los adultos de dichas asociaciones u organizaciones y sus hijos.
Las organizaciones podrán hacerse acreedores a la Insignia Planet Youth como espacio comprometido a favor de niños, niñas y adolescentes y la Insignia Oro por el desempeño sobresaliente.
El director de Salud Mental del Estado, Manuel Aguilar Romo, señaló que es importante prevenir que los jóvenes no caigan en un problema de adicciones por eso por medio de Planet Youth se pretende trabajar con adultos para realizar este trabajo de concientización en un contexto social.
Informó que este año en el Sistema de Salud Gto se han atendido en el año 26 mil 264 casos de diferentes trastornos entre ansiedad, depresión, consumo de sustancias y violencia familiar.
“Existen dos caminos, los que somos parte de la administración pública y los que somos padres, madres o tutores para que niños, niñas y adolescentes puedan ser realmente protegidos”. Señaló.
Manuel Aguilar, afirmó que el Sistema de Salud busca trabajar bajo una política de prevención universal con un enfoque de intervención en el individuo ; y así, trabajar por medio de organizaciones civiles y grupos comunitarios para llegar a acuerdos parentales que permita la toma de decisiones más saludables.
Por su parte, el Secretario de Salud reiteró, que a través de Planet Youth, se busca establecer barreras de protección, que eliminen los puntos de riesgo, uno de ellos es cuando las tiendas de abarrotes ofrecen bebidas alcohólicas, este punto de venta se convierte en ese factor de riesgo a erradicar; incluso en cifras es nueve meses más, en relación, a la oferta de alcohol.
“Logramos reducir el número de quejas con capacitaciones, es una política pública que empezó a tener resultados, igual que con Planet Youth, que busca convertirse en una política pública para que esta permita trabajar con una perspectiva de prevención de adicciones y de familia”. Concluyó