Autoridades deben investigar responsabilidad en las alteraciones del suelo
Por Elizabeth Rivera Avelar
El cambio de uso de suelo provocado por la mano del hombre y no el temporal fue la causa del desbordamiento del arroyo en Autlán, señaló el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y experto en manejo forestal, Arturo Curiel Ballesteros.
“Es la hipótesis de un cambio de uso de suelo, es decir que comenzó el temporal y empezaron a talar la parte de algunas regiones de la parte alta para hacer un cambio de uso de suelo y esto puede ser también parecido con lo que pasó con San Gabriel. Esto hay que investigarlo, hay que ir aguas arriba y hay que identificar cuáles han sido los cambios de suelo que se han presentado, porque los árboles que se ven, varios tocones que se ven se ve que hay un uso de motosierra, habría que investigar y confirmar eso”, declaró.
El investigador mencionó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben de investigar estos cambios de uso de suelo, que por lo pronto se desconoce si son ilegales, pero que es evidente que “son desastrosos”.
El académico dijo que lo que se aseguró de que hubo una lluvia de 200 milímetros, que corresponde a 200 litros por metro cuadrado, sería inusual porque eso sólo se da en un contexto de la coincidencia de un huracán y en estos días no ha habido ese fenómeno, sin embargo dijo que de cualquier manera en esta temporada en la región ha habido 12 días con lluvias de mayor intensidad.
Arturo Curiel advirtió que las lluvias cada vez van hacer más intensas por el cambio climático, por lo que dijo tiene que haber una preparación en la que ya existe un retraso de 10 años, en la que se tienen que cuidar las coberturas de la tierra, que existen en las partes altas de las cuencas donde están los poblados, evitar incendios y ser muy estrictos con los cambios de uso de suelo.