Más de 200 chóferes de taxis con 20 años en el servicio, piden que se legalice la plataforma digital para que las empresas transnacionales de Uber y Didi no les ganen los espacios y los recursos se queden en el estado.
El secretario general del Sindicato de Choferes de Centro, Ricardo García Santana, aseguró que las unidades que circulan sin placas en la ciudad de Villahermosa no son piratas, si no que están en un proceso de emplacamiento.
Al acudir con un grupo de simpatizantes a Plaza de Armas, el líder informó que hicieron entrega de un documento a las autoridades estatales solicitando que se haga un estudio para entregar nuevas concesiones, y se modifiquen para que se pueda incluir las aplicaciones.Comentó que no podía decir qué placas nuevas se necesitan, debido a que esto llegó del estudio que realizó la Secretaría de Movilidad, pero estas se deben de dar a verdaderos choferes.
García Santana refirió que los taxis amarillos no quieren modernizarse y buscan quedarse con todas las concesiones, ya que esta unión siempre ha sido la que ha entregado las pacas a sus familiares en lugar de entregar a quienes llevan años de servicio como chofer.