Isaí López | El Heraldo de Chiapas
Chiapas se encuentra en la lamentable situación de ser el único estado en México que no tipifica como delito los actos de crueldad hacia los animales. La ausencia de reformas al Código Penal estatal deja desprotegidos a los animales y limita las acciones legales que las organizaciones locales encargadas del bienestar animal pueden emprender para llevar a los perpetradores ante la justicia.
En Tuxtla Gutiérrez, la organización Huellas Chiapas, representada por Claudia Cisneros, ha destacado que durante la legislatura anterior (2019-2021) se presentaron propuestas para modificar el Código Penal de Chiapas y tipificar como delito el maltrato animal. Sin embargo, no se llegaron a acuerdos entre los legisladores y la sociedad no encontró el respaldo necesario para impulsar estos cambios.
Mientras tanto, Virginia Guillén, representante de Huellas en Movimiento, señala que la sociedad civil constata que la incidencia de perros abandonados y maltratados sigue siendo elevada. Lamentablemente, no se cuenta con un censo oficial por parte de ninguna autoridad para determinar la cantidad exacta de animales en esta condición.En Tuxtla Gutiérrez existe un Reglamento Municipal para la Protección de la Fauna Doméstica, el cual contempla sanciones como 36 horas de arresto y multas de hasta cinco millones de pesos. Sin embargo, no se aplica de manera efectiva contra aquellos ciudadanos que cometen actos de maltrato o abandono animal.