Como parte de las acciones para combatir la tala clandestina en el Parque Nacional Malinche, el gobierno del estado, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), realiza recorridos de inspección y vigilancia, atención a denuncias, regulación de aserraderos y labores de saneamiento forestal.
La Malinche es un Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal, se encuentra en Acuamanala, Chiautempan, Contla, Huamantla, Ixtenco, Mazatecochco, Tetlanohcan, San José Teacalco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco y Zitlaltepec, de los cuales en cinco se ha podido identificar que tienen mayor incidencia de tala ilegal dentro del ANP; asimismo, Tlaxco y Terrenate son municipios que se ubican fuera del ANP y también cuentan con este problema.
Dentro del área natural protegida se han hecho 106 acciones forestales en las que han participado 395 elementos de las instancias estatales y federales. Con 31 recorridos de inspección, así como de vigilancia, nueve inspecciones a predios con notificación de saneamiento forestal y se aseguraron 31 vehículos portadores de materia prima forestal.
Mediante la incentivación de apoyos y proyectos productivos, autoridades han integrado grupos sociales, con el fin de contrarrestar la tala clandestina.