En sesión ordinaria, la diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, hizo uso de la máxima tribuna para solicitar que se implementen las medidas necesarias, a efecto de garantizar el abasto permanente de medicamentos orales para la diabetes y el equipo para su detección en los centros de salud, hospitales y clínicas públicas de Yucatán.
“Estamos conscientes que no existen soluciones fáciles, pero debemos tratar de resolver las complicaciones de la diabetes que abunda en el estado y que la aplicación de una oportuna intervención coordinada y respaldada sea de gran utilidad”, puntualizó.
Como parte de los asuntos generales, la diputada Fabiola Loeza Novelo, presentó una iniciativa para declarar a la Partería Tradicional Yucateca como Patrimonio Cultural Intangible, con el fin de reconocer la labor que ejercen quienes practican esta técnica.
“Las parteras tradicionales del Mayab otorgan su mano, conocimiento y su noble labor para sostener, en ese momento único y especial, a miles de mujeres en Yucatán, de ahí la importancia de esta iniciativa”, agregó.
La Mesa Directiva turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar el 29 de noviembre como el “Día Estatal contra el Cáncer de Próstata”, presentada por el diputado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda y el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra.
La iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de coalición, presentada por los diputados del PRI Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, será distribuida en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
A esta misma comisión, se turnó el oficio por el que se remite el convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales de los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub.