Muchos dudan que el alma realmente existe. aunque otros, incluso, llegan a arengar sobre testimonios de su realidad. Uno de los argumentos es que tiene un peso de 21 gramos, es decir, una cualidad física y demostrable.
Esta creencia no es casual, no es un invento. Es obra de un médico, que estaba obsesionado con la idea de “algo inmaterial que da vida y que se esfuma al fallecer”. Sus investigaciones arrojaron resultados especulativos.
Antes que él la idea arrancaba del fisiólogo alemán Rudolf Wagner, quien en 1854 planteó ponderar la sustancia inmaterial de la que está hecha el alma. Sin embargo, fue el médico norteamericano Duncan MacDougall quien se puso manos a la obra. En 1907 publicó en la revista científica American Medicine el artículo ‘El alma, hipótesis sobre la sustancia del alma junto con una evidencia experimental de la existencia de dicha sustancia’.
Incluso, el cineasta Alejandro González Iñárritu dirigió una película titulada 21 gramos. Protagonizada por Naomi Watts y Sean Penn, en los diálogos de este largometraje se especula sobre el peso del alma humana.
Según estos médicos si el alma fuese material y, por tanto, tuviese masa, entonces debería poder medirse una disminución del peso del difunto en el momento del deceso cuando el alma abandona el cuerpo.
“¿Es el alma? o tú, ¿Qué otra explicación podrías darle?”