El perro es el mejor amigo del hombre, eso lo sabemos. Pero, ¿desde cuándo se da esta relación tan especial? Los datos hablan de nada menos que 15.000 años. Y en todo este tiempo, hemos aprendido muchas cosas acerca de ellos, aunque siempre nos queda alguna por descubrir…
¿Sabías que los perros comprenden aproximadamente 250 palabras o gestos? Muy similar a lo que le ocurre a un niño de 2 años. Por eso, es tan común que perros y niños pequeños se suelan llevar tan bien…
2. Pueden oír 4 veces más que los humanos
Los perros tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo el cerebro de ellos responde. Son capaces de escuchar sonidos tan ‘bajos’ que nosotros somos incapaces de detectar.
3. Detecta tus sentimientos…
Según diversos estudios, los perros pueden detectar cambios sutiles en nuestro olor, lo que les ayuda a comprender cómo nos sentimos (por ejemplo, si sudas, puede interpretar que estás nervioso o inquieto). También aseguran que las perras son capaces de detectar si un miembro de la familia está embarazada.
4. Es capaz de echarte de menos
Sí, y aprenden nuestras rutinas y hábitos, por lo que pueden calcular cuándo es la hora del paseo diario, de cenar… Además, hay estudios que demuestran que los perros actúan de forma diferente cuando sus dueños se ausentaban por períodos de tiempo distintos.
5. Sus bigotes le ayudan a ver en la oscuridad
No se trata de visión nocturna, claro está. Pero es cierto que gracias a sus bigotes pueden detectar cambios sutiles en las corrientes de aire, lo que les da información sobre el tamaño, la forma y la velocidad de las cosas cercanas. Así, pueden percibir mejor la proximidad de algún peligro, aunque sea de noche