Al menstruar, es habitual que las mujeres experimenten distintos cambios físicos y emocionales (o incluso molestias). Entonces, ¿cómo saber si estos síntomas son normales o si podrían estar indicándonos problemas de salud?.
La principal función del semáforo menstrual es identificar los síntomas que no te deben preocupar y otros que deberían llamarte la atención y hacerte acudir al médico.
Los expertos explican que el crecimiento y expulsión del óvulo durante la ovulación comúnmente se acompaña de inflamación. Pero por otro, durante la menstruación el endometrio es mucho más grueso (la progesterona generada en la segunda parte del ciclo se encarga de crear una capa en el endometrio para albergar un posible embrión) y el músculo liso del útero se contrae para expulsar esa capa, que en realidad es la regla. Este proceso puede causar inflamación, cólicos y malestar en la mujer.
El “semáforo menstrual”, divide los síntomas en tres niveles: los que se corresponden con una menstruación normal, los que podrían indicar alteraciones hormonales y los que podrían estar relacionados con problema de salud.
Aquí un ejemplo:
Los síntomas que corresponden al color verde son completamente normales durante la regla y no revelan ningún problema de salud.
Los siguientes síntomas corresponden al síndrome premenstrual. Podrías sufrir algún problema hormonal.
Si antes o durante la regla experimentas estos síntomas puede sufrir alguna enfermedad (endometriosis, ovarios poliquísticos, etc.) que deberías consultar con tu ginecólogo.
Fuente]:.sabervivirtv.com/casaactual.com/