También se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional
La Universidad de Guadalajara (UdeG) se ubicó en la sexta posición de América Central del QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean Ranking 2024, que mide el desempeño de las Instituciones de Educación Superior (IES) de Latinoamérica y El Caribe.
Las métricas calificadas incluyen: reputación académica, citas por artículo, artículos por facultad, reputación del empleador, proporción docente/estudiante, personal con doctorado, red de investigación internacional e impacto web.
Esta organización tiene una gama de rankings, que son evaluaciones externas que revisan el desempeño de la universidad con metodologías específicas. Más que una metodología global, es una pensada para las condiciones y contexto de Latinoamérica y El Caribe; este año, en el evento de lanzamiento se reconoció además del Top 10 Latinoamérica, el Top 5 México, Caribe, Cono Sur y Centroamérica.
La UdeG se ubicó en el quinto lugar nacional, en el sexto a nivel América Central y en el 41 de toda la región de Latinoamérica y El Caribe; donde además se ubicó en la posición 25 en la métrica: Red de Investigación Internacional, con lo que mejoró cinco posiciones con respecto a la evaluación anterior, 16 en impacto web y 31 en reputación académica.
Se mejoró en dos posiciones en la métrica de personal con doctorado del ranking Latinoamérica y El Caribe y se ubicó en el lugar 128. A nivel nacional, las tres métricas mejor evaluadas fueron impacto web (2), red de investigación internacional (3) y reputación académica (6).