Con el propósito de responder a las necesidades de la sociedad y brindar opciones formativas de calidad para dar pronta respuesta a las necesidades de formación profesional que los tabasqueños requieren, el Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab) presentó su oferta educativa para el periodo 2022-2023.
El director general del instituto, Rubén Carrillo Pérez, se encargó de presentar las nuevas opciones por impartir en las 11 unidades de capacitación distribuidas a lo largo de la entidad, en las que ofrecen 31 especialidades que generan más de mil cursos, en beneficio de la población que busca adquirir nuevas herramientas para superarse personalmente.
Carrillo Pérez destacó que desde el 2001, el Ifortab se dedica a ser el medio idóneo para capacitar a las personas que les permitan adquirir las habilidades para emplearse o auto emplearse, así como el aliado perfecto para las empresas que buscan obtener o mantener su liderazgo en el mercado productivo.
Recalcó que también cumplen su compromiso social con Tabasco, ya que brindan especial atención a los grupos más vulnerables, desde madres de familia, personas con discapacidad y de la tercera edad, indígenas, personas privadas de su libertad y migrantes, sumando aproximadamente 4 mil 80 beneficiados, a través de capacitaciones.
Indico que algunas de las principales áreas de capacitación son: producción industrial de alimentos, electricidad, mantenimiento industrial, refrigeración y aire acondicionado, operación de autotransporte, mantenimiento de equipos y sistemas computacionales, diseño y decoración de interiores, y dibujo industrial y arquitectónico.
Además, soldadura y pailería, inglés, francés, fotografía, instalaciones hidráulicas, confección industrial de ropa, seguridad e higiene industrial, máquinas-herramientas, administración, asistencia ejecutiva y educativa, auxiliar de enfermería, alimentos y bebidas, metrología dimensional, y desarrollo humano organizaciones, entre otras.