- Estudiantes de la Escuela Normal Media Superior del Centro Histórico de León (ENMS) tomarán clases virtuales de manera indefinida
Estudiantes de la Escuela Normal Media Superior del Centro Histórico de León (ENMS) tomarán clases virtuales de manera indefinida hasta en tanto se erradique el problema de chinches que hay al interior del plantel educativo.
De acuerdo a la reunión que sostuvo personal de dicha institución dependiente de la Universidad de Guanajuato (UG), se determinó no regresar a clases presenciales hasta en tanto la Secretaría de Salud del estado avale que ya no hay riesgo de presencia de esta fauna nociva.
Información proporcionada por autoridades de la UG, refiere que los estudiantes de esta preparatoria no tuvieron clases la semana pasada debido a una falla en la instalación hidráulica misma que tuvo que ser reparada.
A la reunión celebrada este martes por la mañana, acudieron representantes sindicales y personal de salud laboral de la misma institución.
“Además de las fumigaciones e inspecciones a todos los espacios de la Escuela Normal, se sumarán capacitaciones a la comunidad estudiantil para identificar, ubicar y eliminar plagas al interior de cada vivienda”, refiere el documento.
Cabe mencionar que el titular de la SSG, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que la presencia de chinches “es un tema de higiene” que desde los hogares debe atenderse.
El funcionario en salud comentó que no se ha acercado personal de la UG a solicitar la intervención, pero se dijo abierto a sumar acciones en beneficio de la salud de la población.
“Ojalá el brote se pueda resolver muy rápido y es parte de la vigilancia epidemiológica en general que tenemos que hacemos sobre los riesgos a la salud de la población”, comentó.
Regresan a clases virtuales
Asimismo, se informó que en tanto no haya posibilidad de regresar a las aulas, los estudiantes deberán tomas clases virtuales mismas que deberán ser iniciadas por cada docente, además de ser videograbadas para aquellos estudiantes que no cuenten con acceso a la tecnología al momento de las clases.
“Personal administrativo, directivo, apoyo académico, técnicos académicos que realicen actividades administrativas, de servicios y personal de confianza trabajar presencialmente en la escuela”, precisa el documento.
Al menos seis instituciones educativas han registrado la presencia de chinches en su interior en el último año.
Apenas en junio pasado se reportó la plaga de chinches en el Conalep I y la secundaria Timoteo Lozano ubicada en Las Margaritas.
Se ha atendido a seis escuelas con presencia de chinches
Los casos más recientes son el de la secundaria #24 en Brisas del Campestre y de la Escuela Normal Media Superior de la Universidad de Guanajuato, ubicada en el centro de la ciudad.
Cinco días para fumigar
El proceso de sanidad que se aplica dentro de los planteles de educación pública es que a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se contratan servicios de fumigación para atender todas las áreas del plantel educativo.
Para ello se llevan dos días de fumigación y tres más para evitar que haga afecciones a la salud de los estudiantes, como el caso de la Prepa Oficial 1 de la zona centro que hoy cerró sus puertas para fumigar.
El delegado de la SEG, Alfredo Ling Altamirano, dijo que las chinches son plagas que se reproducen muy rápidamente.
“Puede ser que vengan de otro lado, pero a veces el lugar donde está construida la escuela o alguna construcción que se ahuyentan de su hábitat normal y brincan a donde les pueda ir mejor”, dijo.