Maestros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) en la Costa grande, realizarán un bloqueo carretero el próximo viernes 26.
El magisterio federalizado de la sección 7, anunció que el bloqueo, se realizará en el tramo carretero, Cruz de Oro en el municipio de Tuzantán, Chiapas.
Será el primer bloqueo a las vías de comunicación de la dirigencia de la CNTE en Chiapas, tras el proceso del relevo seccional.
Los docentes mantienen una serie de exigencias a los gobiernos estatal y federal, priorizando el respeto a los derechos laborales de cada docente y la necesidad económica del comité ejecutivo seccional.
“Nosotros estamos pidiendo que sean atendidos los 33 maestros miembros del comité anterior CES, porque no tienen el estatus laboral correspondiente, por lo que pedimos que sean atendidos para que tengan las garantías laborales como trabajadores”. Gabriel Díaz Ordoñez / Secretario de organización 5 de la región Costa Grande de la sección 7
“Nosotros estamos pidiendo que sean atendidos los 33 maestros miembros del comité anterior CES, porque no tienen el estatus laboral correspondiente, por lo que pedimos que sean atendidos para que tengan las garantías laborales como trabajadores”.
Atención digna para los trabajadores de la educación es prioridad; por ello, exigen, mejorar las condiciones estructurales, insumos, medicamentos y de personal médico en la clínica Roberto Nettel Flores ISSSTE Tapachula.
“Otra importante demanda del magisterio, es la atención en materia de salud en la clínica del ISSSTE en la región Costa Grande para poder trabajar con especialistas, medicamentos, doctores, quirófanos; además, mejorar la infraestructura del hospital porque ahora con la temporada de lluvias es una coladera que pone en riesgo la salud de los derechohabientes y personal de salud”.
Díaz Ordoñez, informó que en el bloqueo carretero van a exigir al gobierno estatal que anule el decreto que emitió en el 2020, el cual no permite a la base magisterial, realizar un préstamo.
“El gobierno señaló que este decreto, sería para las empresas que estaban cobrando los intereses altos y hoy nuestra caja de ahorro podemos presumir que tenemos un 6 % de interés, ante todo las empresas que pueda haber, la caja de ahorro tiene el interés más bajo, por ello, la exigencia que derogue este decreto y se puedan hacer los descuentos vía nomina”.
En el último bloqueo carretero de la sección 7 del SNTE sobre la carretera costera, un tráiler se quedó sin frenos y embistió al grupo de maestros y maestras previó al cierre de la carretera, dejando a varios docentes con lesiones.