Con una Cascarita Futbolera, Dominical efectuada en el estadio “Flor del Sospó” que resultó del toda animada y con muchos goles, futbolistas aún activos y otros ya retirados de las canchas, en aquella época dorada del balompié tuxtleco, festejaron los 60 años de fundación del Club San Roque, surgido en el año de 1962.Convocados por uno de los jugadores con muchos años de militancia en el equipo, Roger Ruíz, unos 30 ex compañeros de distintas generaciones y temporadas se dieron cita para enfrentarse en la cascarita futbolera, entre el equipo azul y amarillo que son los colores significativos del club, que a la vez, lleva el nombre de uno de los barrios más bullangueros de la capital del estado.Pese al intenso calor que se dejó sentir en la cancha sintética, los azules y los amarillos, volvieron a reencontrarse con el balón, quienes en su mayoría aún conservan el buen oficio, demostrando que lo “bien aprendido no se olvida”.El marcador de 4 goles por 3 a favor de los azules, fué el reflejo del partido, en donde los ganadores, ahora “si con mayor oficio”, impusieron su condición en la cancha sintética Por otro lado, previo al comienzo del segundo tiempo de las acciones, tanto azules como amarillos formaron un círculo en la media cancha, para elevar oraciones a sus compañeros que se han adelantado en el camino de la vida y para aquellos que están delicados de salud.Luis Alvarez, hijo de uno de los fundadores y entrenador del San Roque, don Roque Alvarez Valencia, dijo que en el año de 1962 surge el Club con el nombre del San Roque, que se convirtió en toda una tradición en la Liga Municipal de Futbol de aquel entonces por haberse integrado con jugadores del mismo barrio.Indicó que tienen el sello de ser el primer equipo campeón de liga y campeón de campeones de la temporadas 72-73, en sus inicios del estadio “Flor del Sospó” y más adelante, vuelven a ganar dos títulos, en el 78-79 y 2 subcampeonatos en el 80-82.Recordó que su papá don Roque Alvarez Valencia junto a sus hermanos: Ricardo y Francisco, asi como don Pepe Gómez, Adán Valencia, Julio González y Neftalí Gamboa, forman el equipo al que le nombran Club San Roque.Señaló que a partir de 1962 y hasta hace unos años que dejaron de participar en la Liga Municipal, el San Roque siempre fué un equipo de batalla, con excelentes jugadores que a su vez formaron parte de selecciones municipales y estatales.Luis Alvarez, dejó entrever la posibilidad que el Club San Roque regrese a las canchas y para ello están analizando algunas cuestiones de patrocinios.