La reciente creación del Órgano Consultivo sobre IA de las Naciones Unidas se une a la tendencia mundial de aprovechar el aprendizaje automático para encontrar soluciones a desafíos comunes.
Con ayuda de inteligencia artificial se busca mejorar las técnicas en la que se almacenan los datos y, muchos gobiernos, empresas y socios trabajan en conjunto para ser beneficiarios de estas herramientas.
Eso incluye acelerar y ampliar los esfuerzos para hacer realidad ambiciones mundiales como la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sirven como el plan de acción mundial para hacer que el planeta sea más verde, más limpio y más justo.
En vísperas de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), que comienza a finales de noviembre en Dubai, Noticias ONU analiza cómo la IA ayuda al mundo, desde las comunidades hasta las empresas y los legisladores, a hacer frente al cambio climático.