Amal, una niña marioneta símbolo de la niñez migrante y refugiada que recorre el mundo dando esperanza llega a Tapachula, el próximo sábado 25 y domingo 26 de noviembre, con el objetivo de compartir un mensaje de paz y esperanza para niñas, niños y adolescentes que se han visto forzados a desplazarse en el mundo.
En solidaridad con los migrantes y refugiados, principalmente por la situación de personas en movilidad, el ayuntamiento de Tapachula anunció la visita de Amal, una niña de Siria, representada en una marioneta de 3.6 metros de alto, que desde el 2021 ha recorrido 145 ciudades en 15 países alrededor del mundo.
Amal una niña de 10 años que migró de su país sola, para buscar a su madre y un nuevo hogar ha viajado miles de kilómetros convirtiéndose en un símbolo mundial de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esta niña recorre el mundo para visibilizar y crear conciencia en la población sobre los grandes retos que implican la migración forzada.
La Travesía de Amal por México y el mundo ha sido producida por The Walk Productions con sede en Reino Unido, en asociación con la Compañía Handspring Puppet -en Sudáfrica- y está dirigida por el productor Romain Greco y David Lan, quien enfatizó que el mensaje de Amal es claro, no olvidarse de la niñez.
Recorrido de Amal por Tapachula
El recorrido de Amal por Tapachula, estará coordinado por el ayuntamiento municipal y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), (ACNUR), (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) con presencia en esta ciudad fronteriza.
La gigante marioneta iniciará su paso en territorio en Chiapas el 25 de noviembre
en el parque Bicentenario para después dirigirse al CEDECO Estación Ferroviaria, donde convivirá con niños y niñas de diversas escuelas de la ciudad. Ahí tendrá diversas actividades entre ellas jugar con niños, escuchar y tocar marimba; tambié, romperá una piñata y pondrá su huella en un mural alusivo a la comunidad en contexto de movilidad.
En el CEDECO, también diversas agrupaciones folclóricas le darán la bienvenida y un grupo de pequeños le obsequiarán algunas postales de recuerdo.
Por la tarde, Amal visitará un albergue y recorrerá el parque central Miguel Hidalgo para presenciar el Encuentro Internacional de Marimbas. Su jornada de ese día
concluirá en el Planetario para participar en la Noche de las Estrellas.
Su recorrido por Tapachula va a concluir en el parque recreativo los cerritos donde presenciará un encuentro de futbol entre albergues de niños y niñas en contexto de movilidad.