A medio siglo del Golpe Militar en Chile, el artista Mauricio Toro-Goya presenta su impactante instalación fotográfica“Procesión” en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. La muestra, inaugurada el jueves 14 de septiembre, estará abierta al público hasta el 10 de noviembre.Al conmemorarse el 50 aniversario del fatídico Golpe Cívico-Militar que sacudió a Chile el 11 de septiembre de 1973, liderado por Augusto Pinochet, el artista chileno Mauricio Toro-Goya se sumerge en un acto de valentía artística.
Esta instalación fotográfica no solo es un recuerdo de la historia, sino también un grito por justicia y verdad. Toro Goya comentó que Actualmente, en Chile, cerca de 1500 personas permanecen desaparecidas, y sus familiares han buscado incansablemente respuestas durante medio siglo.Uno de los aspectos destacados de “Procesión” es un cortometraje colaborativo realizado en conjunto con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de La Serena, Chile..
Toro Goya destacó que la obra audiovisual, concebida como una instalación, se complementa con un retrato de gran formato y un texto luminoso. Estas piezas en conjunto abordan la representación del cuerpo desaparecido, un cuerpo que se manifiesta ante la terrible historia vivida y resurge simbolizado en otro, en otra entidad, transfiriendo así la potencia del desaparecido a través del imaginario visual y las referencias documentales.
“Procesión” representa la segunda muestra del autor chileno en el Centro Fotográfico, marcando su regreso después de una década desde que presentara su obra anterior, “Imagen Divina.” Una oportunidad imperdible para reflexionar sobre el pasado y presente de Chile a través del arte y la memoria.