Luego del confinamiento por la pandemia de Covid-19, muchas personas empezaron a tener problemas con su salud mental. Por ello expertos de Harvard nos ofrecen una serie de consejos que nos ayudará a reponer esta parte tan importante de nuestra vida que muchas veces no la consideramos dentro de lo que engloba nuestro bienestar.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, “afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos”.
La salud mental es igual de importante que la salud en general. Los CDC ponen de ejemplo que la depresión aumenta el riesgo de muchos tipos de problemas de salud física “en particular afecciones duraderas como diabetes, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. De igual manera, la presencia de condiciones crónicas puede aumentar el riesgo de enfermedad mental”.
Aunque reconocen que no hay una sola causa para padecer una trastorno mental, hay factores que pueden contribuir el riesgo de padecer una como: