Una kilométrica fila de transmigrantes se observa desde el miércoles de la semana pasada, sobre la carretera Tuxtla Chico-Cacahoatán, en el tramo hacia la comunidad de Talismán.
Son al menos 2 kilómetros de esta enorme fila de vehículos, en donde Cientos de personas que viajaron por al menos 3 días desde diferentes lugares de los Estados Unidos, esperan en el sur de México un permiso que les permita cruzar hacia Guatemala.
“Pedimos a las aduanas que nos agilicen el trámite para cruzar hacia Guatemala, algunos ya tenemos 2 días acá varados y es bastante cansado”.
José Ramos / Transmigrante de Guatemala.
“Estamos sobre una carretera federal, no tenemos un espacio para estacionar nuestro vehículos y esto es peligroso tanto para los automovilistas como para nosotros”.
Hugo Aldana / Transmigrante de Guatemala.
La fila puede crecer y llegar hasta la entrada al municipio de Tuxtla Chico, si las autoridades de aduanas no agilizan el trámite.
Cansados, en el interior de sus vehículos y soportando las altas temperaturas, tienen que esperar varios días para cruzar por la frontera de Talismán-El Carmen. En la espera los vehículos ocupan parte de la carretera federal y llegan hasta el municipio de Tuxtla Chico, debido a la lentitud con la que operan las aduanas de México y Guatemala.
.
La kilométrica fila de transmigrantes, representan un peligro, tanto para ellos, como para los automovilistas que a diario utilizan esa vía de comunicación.
En el lugar no se observó a ninguna autoridad de tránsito o vialidad, ya sea federal o del Estado, por lo que, en cualquier momento puede ocurrir un accidente, ya que, los conductores tienen que invadir carril para circular hacia la comunidad de Talismán o viceversa.
Todos los años y en las temporadas vacacionales de fin de año y semana santa es lo mismo, parece que las autoridades aduanales actuaran apropósito, ya que no se previenen con más personal para atender este flujo.