En un esfuerzo colaborativo destinado a combatir de manera efectiva las enfermedades virales transmitidas por vectores, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la segunda Reunión Interestatal y Jurisdiccional contra el Dengue 2023 en Villa de Zaachila, Oaxaca. En este evento, representantes de salud de los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz se unieron con el propósito principal de reducir los impactos de esta enfermedad en las áreas colindantes.
La importancia de esta colaboración radica en la coordinación de esfuerzos y estrategias destinados a controlar eficazmente el dengue. En un momento en el que Oaxaca ha reportado 823 casos positivos, los tres estados buscan prevenir brotes y salvaguardar la salud de su población.
Además de la colaboración en la lucha contra el dengue, se hizo hincapié en la relevancia de la participación activa de la ciudadanía en el combate contra los mosquitos transmisores del dengue, el zika y el chikungunya. Se instó a la comunidad a adoptar medidas como la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” y a eliminar criaderos potenciales del vector mediante una gestión adecuada del agua.
En un gesto significativo, durante esta reunión se dio inicio a una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a niñas y mujeres cisgénero y transgénero. El objetivo es prevenir el cáncer cervicouterino, una enfermedad que lamentablemente ocupa el segundo lugar en la lista de causas de muerte entre las oaxaqueñas.
La ceremonia contó con la destacada presencia de funcionarios de salud de los estados involucrados, consolidando su compromiso conjunto en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. Este esfuerzo conjunto promete fortalecer aún más la respuesta de la región ante las amenazas de estas enfermedades virales.