El día llegó para los docentes chiapanecos, pues el proceso de votación del magisterio para elegir a su dirigente sindical de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, inició y se desarrollo sin contratiempos, en las regiones Costa y Soconusco.
En un hecho histórico, pues nunca la base trabajadora de Chiapas, había sido tomada en cuenta para votar por sus representantes, los maestros y maestras, jubilados y en activos salieron a las urnas colocadas en diferentes puntos de la ciudad de Tapachula para emitir su sufragio.
“Estamos contentos y por eso salimos a las emitir nuestro voto, porque es histórico, es la primera vez que nos tomán en cuenta para elegir a nuestro representante sindical”.José Miguel Trujillo / Profesor de Estado SNTE 40.
“Estamos contentos y por eso salimos a las emitir nuestro voto, porque es histórico, es la primera vez que nos tomán en cuenta para elegir a nuestro representante sindical”.
Miles de maestros y maestras salieron para ejercer su derecho a elegir libremente a sus representantes sindicales; en este proceso que estuvo vigilado por observadores nacionales e internacionales. Los docentes coincidieron, en que lo mejor postura en favor de los derechos laborales es la unificación y el respeto a la decisión de todo el gremio, a través de esta nueva fase de ejercicio democrático que implementan el SNTE.
“Celebramos porque en nuestras asambleas delegaciones todos aplaudimos la decisión y hoy hemos venido a ejercer nuestro derecho al voto como maestro en esta fiesta cívica y en paz. Por su puesto que gane el mejor”.Alfredo Lugardo / Maestro del Estado SNTE 40.
“Celebramos porque en nuestras asambleas delegaciones todos aplaudimos la decisión y hoy hemos venido a ejercer nuestro derecho al voto como maestro en esta fiesta cívica y en paz. Por su puesto que gane el mejor”.
Los docentes federalizados, también salieron contentos a emitir su voto libre y secreto; ya que, significa el punto de partida para una nueva etapa sindical en donde son tomados en cuenta.
Las malas prácticas y tratos en los oscuritos deben terminar, manifestaron los maestros que emitieron su opinión en este medio informativo. También, manifestaron, que el proceso debe ser transparente de principio a fin y que los resultados sean respetados por toda la base trabajadora, tanto de la sección 7 como de la sección 40.
“Últimamente había mucha corrupción, mucha gente que eran dinosaurios en el sindicato porque no querían salir, se elegían entre ellos y eso no es bueno para el magisterio. Pensamos que con las votaciones las cosas van a mejorar porque se está aplicando la democracia”.Jesús Armento Rosales / Profesor del Sistema Federal SNTE 7.
“Últimamente había mucha corrupción, mucha gente que eran dinosaurios en el sindicato porque no querían salir, se elegían entre ellos y eso no es bueno para el magisterio. Pensamos que con las votaciones las cosas van a mejorar porque se está aplicando la democracia”.
Las votaciones concluyeron oficialmente a las 12 horas del martes, y se empezó el conteo de cada sufragio en este ejercicio plural y democrático.
Este martes se suspendieron las clases en la mayoría de las escuelas del estado, a fin de que los docentes fueran a votar, tanto los maestros de la sección 7, como de la sección 40.