Las plataformas digitales, asumen la responsabilidad de los accidentes registrados durante la prestación del servicio
En la Cámara de Diputados se analiza una iniciativa para proteger los derechos laborales de los repartidores a domicilio.
La propuesta contempla evitar que las y los trabajadores corran riesgos por su situación de empleo, sueldos y prestaciones. Se pretende además supervisar la forma en la que se realiza la gestión algorítmica de la prestación de servicios.
En cuanto a la desconexión digital, plantean la posibilidad de hacerlo siempre y cuando se concluya el viaje en proceso. Los repartidores podrán tener control de su jornada laboral, refiriendo como mínimo 80 horas mensuales, lo equivale a 4 horas diarias, durante 5 días a la semana, y no se deberán superar las 48 horas semanales, en caso de requerir más tiempo, se solicitará la autorización formal del empleador.
Sobre el rubro de remuneraciones, se tomará como base el promedio base que resulte de los salarios del último año y del total de lo percibido.