La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX Costa de Chiapas, mostró su rechazo e inconformidad al aumento de las tarifas de boletos de avión.
Y es que, en el aeropuerto internacional de Tapachula, desde el mes de diciembre las aerolíneas incrementaron el precio de los vuelos hasta un 70%, aproximadamente, afectando la economía de usuarios.
Ya alzamos la voz para que bajen las tarifas. Sabemos que es libre mercado y se cotiza por la oferta y demanda; pero, seguiremos presionando porque vemos que los vuelos vienen muy llenos y aun así las aerolíneas no bajan los costos”.Pascual Necochea Valdez / Presidente COPARMEX Costa de Chiapas.
Ya alzamos la voz para que bajen las tarifas. Sabemos que es libre mercado y se cotiza por la oferta y demanda; pero, seguiremos presionando porque vemos que los vuelos vienen muy llenos y aun así las aerolíneas no bajan los costos”.
Aunque las aerolíneas Volarios y Aeroméxico tuvieron un descenso de vuelos considerable, tras la nula demanda por la pandemia de COVID, es urgente que hagan un ajuste; porque, el precio de los boletos de avión está por los cielos, superó los 14 mil pesos en los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023.
Pascual Necochea, aseguró que buscaran que los costos de los boletos de avión regresen a los 2,700 pesos promedio, de Tapachula a Ciudad de México.
Por su parte, el presidente nacional de la confederación, José Medina Mora Icaza, aseguró que, ante tal incremento de precios, los usuarios deberán ajustarse el cinturón y no utilizar más vuelos como una medida de presión para que las aerolíneas aterricen los precios.
De acuerdo a datos de la COPARMEX, durante la pandemia, la economía del país decreció un 8% promedio; el sector turístico cayó entre el 20 y 25%, mientras que el entretenimiento descendió entre el 50 y 60%; lo que, impactó directamente a las aerolíneas que en algunos casos cerraron.
Es necesario que bajen los precios, porque, puede ser perjudicial, no sólo para los usuarios; también, para la gran inversión que grupo ASUR realizó recientemente en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, si la ciudadanía toma la decisión de no adquirir boletos de avión tan costosos.