En conferencia de prensa, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del central estado mexicano de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas enmarcadas en el denominado “Plan Popocatépetl”, por el cual se estarán tomando medidas para el tema educativo y social.
Al anunciar un recorrido de los tres niveles de Gobierno este lunes 22 de mayo, detalló que el cambio de “Fase Amarillo 2” a “Fase Amarillo 3” se debe a que la actividad del volcán va de intermedia a alta, con crecimiento y destrucción de domos de lava, persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.
La titular de la @CNPC_MX, @laualzua, se encuentra el día de hoy en Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Puebla, para realizar un recorrido de supervisión por la ruta de evacuación 2 del #Popocatépetl, en conjunto con el gobernador del estado. pic.twitter.com/gp2UrymEbI— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
La titular de la @CNPC_MX, @laualzua, se encuentra el día de hoy en Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Puebla, para realizar un recorrido de supervisión por la ruta de evacuación 2 del #Popocatépetl, en conjunto con el gobernador del estado. pic.twitter.com/gp2UrymEbI
En este sentido, recomendó a las autoridades mexicanas, mediante sus direcciones de Protección Civil, comunicar la situación a la población en general, preparar personal, equipos de evacuación y albergues.
Así como implementar medidas específicas para las personas más vulnerables, poner en marcha acciones que mitiguen las afectaciones por caída de ceniza y fragmentos, alertar a los sistemas de navegación aérea y limitar el acceso al volcán sobre una mayor extensión.
Hasta el momento, el coloso sigue con emisiones fuertes de vapor de agua y exhalaciones constantes .
En este video te mostramos la actividad del #Popocatépetl🌋 en las últimas 3h. Durante la noche se mantuvo constante el tremor y la emisión de ceniza. Actualmente se registra disminución en el tremor de alta frecuencia. Al momento se observa emisión constante de vapor de agua pic.twitter.com/WyZJSOHi5m— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
En este video te mostramos la actividad del #Popocatépetl🌋 en las últimas 3h. Durante la noche se mantuvo constante el tremor y la emisión de ceniza. Actualmente se registra disminución en el tremor de alta frecuencia. Al momento se observa emisión constante de vapor de agua pic.twitter.com/WyZJSOHi5m