La librería se ubica en Portugal y tiene alrededor de tres siglos de antigüedad.
La librería Bertrand de Lisboa ha sido reconocida como la más antigua del mundo por el libro de los Guinnes World Records. Se trata del primer lugar en la historia del mundo en donde se comenzó a vender libros.
Esta librería fue fundada en el siglo XVIII, pero si queremos hablar de ella tenemos que irnos mucho tiempo atrás.
Origen de las librerías
Los libros empezaron a existir desde el siglo VI a.C. En esos tiempos eran volúmenes en formato rollo, los cuales eran escritos sobre papiro, un material que en ese entonces era el ideal para crear escritos. Aunque se erigieron en esos tiempos bibliotecas, el acceso a los libros fue permitido hasta siglos más tarde.
La mayor revolución que tuvieron los libros sucedió cuando se inventó la imprenta por Johannes Gutenberg. Por ese entonces los libros llevaban alrededor de mil años de existencia. Afortunadamente Gutenberg inventó una manera que supero la copia a mano de los libros, ya que ahora se podían producir a velocidades impensadas para esos tiempos. Es por eso que los primeros libros se empezaron a vender en las imprentas.
En el siglo XV, la compra de los libros se hacía en las imprentas, donde únicamente te llevabas el taco de páginas impresas, es decir, hojas sueltas que el comprador tenía que llevar por su parte a un taller para que se lo encuadernaran.
Fuente: cadenapolitica.com