Jóvenes de 17 a 21 años —de todo el estado— podrán participar en la tercera edición del Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de la Palabra”, organizado por el Instituto de la Juventud del Estado, y a través de ello poder ganar una de las cinco becas del 100 % en las carreras de negocios y derecho. Getsemaní Moreno Martínez, directora del instituto, comentó que los participantes podrán presentar proyectos en cinco temas: 1) inclusión social, 2) democracia, 3) equidad de género, 4) derechos humanos y 5) pueblos indígenas y afrodescendientes. Serán seleccionados cinco hombres y cinco mujeres a nivel estatal como finalistas en la etapa de oratoria.
En la final se enfrentarán en un debate y los cinco mejores serán los ganadores. Uno de los requisitos es que no hayan cursado aún una licenciatura. En las dos primeras ediciones han resultado ganadores jóvenes de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Cintalapa, Huixtla, Yajalón y Berriozábal. “La intención es que las becas queden con jóvenes que tienen la disciplina y constancia para superarse, que están deseosos de seguir sus estudios”. Aquiles Espinosa García, secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), presente en el lanzamiento de la convocatoria, señaló que la oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia, “es promover y convencer por medio de la palabra, por lo que es de gran importancia para la vida profesional de todos”.