Para esta temporada invernal, se avecina un periodo de frío histórico en el país especialmente en las regiones del norte y noroeste del país, como advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Lo anterior, debido a varios factores que influyen en la disminución de las temperaturas noviembre y diciembre.
Además de la llegada de rentes fríos, el cambio estacional en el territorio mexicano se atribuye a la inclinación de la Tierra, lo que resulta en la reducción de la cantidad de luz solar que recibe el país durante el invierno. Esto, a su vez, conlleva a la disminución de las temperaturas. En este contexto, se pronostican temperaturas por debajo del promedio histórico, alertó la dependencia de la Comisión Nacional del Agua .
Cabe recordar que el Meteorológico Nacional anticipa frío “histórico” para los dos últimos meses del año debido a la llegada de al menos 13 frentes fríos cinco en noviembre y ocho en diciembre. Estos sistemas frontales, acompañados de masas de aire frío y tormentas invernales, transformarán el panorama climático, lo que resultará en días muy fríos para el resto del año.